Vistas de página en total

Publicidad

Pàgines

martes, 21 de junio de 2016

Apreciar el arte (Diana Newall)



Libro: Apreciar el arte.
Autor: Diana Newall.
País. Gran Bretaña.
Editorial: Blume.

Un interesante libro para todas aquellas personas que les interesa el arte, pero que no saben interpretar las obras, sobre todo las más modernas, en donde se recibe la ayuda necesaria, para entre otras cosas saber identificar la época o el estilo de la obra.

A lo largo del libro, se analizan más de 200 obras que abarcan todos los estilos, desde el arte clásico al más contemporáneo, todo ello de manera accesible, y centrándose en el disfrute y la comprensión de las obras.

Todo capítulo consta de recuadros explicativos para ayudar a entender e interpretar los diversos temas en que está dividida la obra y sus movimientos clave.

El libro consta también de diversas referencias cruzadas para explorar las obras que están relacionadas entre si. Cada capítulo sigue un orden cronológico para dar a conocer la evolución de las diversas ideas.

El libro es al mismo tiempo lo suficientemente extenso para ofrecer un completo curso de arte y lo bastante compacto para convertirse en la guia de bolsillo ideal.

Los diversos temas que la autora explora a lo largo del libro son: el desnudo, el retrato, la pintura religiosa, mitos y alegorías, temática histórica, la naturaleza muerta, el paisaje, la pintura de género y de 1900 a nuestros días, constando al final del libro, de un interesante apéndice con las galerias y museos más importantes del mundo y los recursos que podemos encontrar en internet.


martes, 14 de junio de 2016

El horla (Guy de Maupassant)



Libro: El horla.
Autor: Guy de Maupassant.
País. Francia.
Editorial: Alianza.
Colección: Alianza cien.

Nuevo libro perteneciente a la extraordinaria colección que la editorial Alianza lanzó hace años de estos pequeños libros para fomentar la lectura por el módico precio de las entonces cien pesetas.

Se trata de un relato breve, género en el cuál el autor fue un maestro en el cuál narra a modo de diario los extraños hechos y pesadillas que padece un hombre acomodado, que vive en una mansión a orillas del Sena en la ciudad de Ruan.

Todo comienza un 8 de abril, cuando ve pasar hacia París una corbeta brasileña y comienza a tener extrañas pesadillas creyéndose incluso que le beben su botella de agua que se deja en una mesa de su habitación por las noches.

Tiene que realizar incluso algún viaje que parece que le hacen olvidar esas pesadillas hasta que regresa de nuevo a su casa y se le vuelven a producir.

Leyendo una revista científica, encuentra una noticia en la cuál en Brasil se produce un extraño fenómeno, denominado el horla, que posee a las personas, y acaba llegando a la conclusión de que se siente así desde que el 8 de abril vió pasar hacia París a la corbeta brasileña.

Se trata de un interesante relato de uno de los maestros de este género en el cuál se mezcla con maestría la realidad con la fantasía.