Vistas de página en total

Publicidad

Pàgines

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Versos en la mochila (Ana María Romero Yebra)



Libro: Versos en la mochila.
Autor: Ana María Romero Yebra.
País: España.
Editorial: Ánfora Nova.
Colección: Gatos de papel.

Se trata del segundo libro editado dentro de la colección "Gatos de Papel" de la Editorial Anfora Nova después de "El Ayer en mi hoy" de Sacramento Rodríguez.

En este libro la autora, Ana Maria Romero Yebra una antigua docente que comenzó compaginando su profesión con la de la lectura de poemas y que una vez jubilada está volcada de lleno en la escritura, trata con maestría y dulzura el apasionante mundo de la poesía juvenil.

La poesia juvenil, hay que tratarla con mucha delicadeza, y en esto, la autora es una experta y una de las pioneras en este tema dentro del Estado Español.

En este libro, se guarda luz y magia en un universo de nanas, poemas y cancioncillas que tocan las cosas más bellas de la existencia con la intención de formar parte de la mochila de los niños para que robocen los sueños, las ilusiones, los juegos y las sonrisas.

Nos adentra dentro de un paraíso donde habitan las flores abrazadas por el sol, las nubes algodonadas, la fuente de agua dormida, la lluvia, la nieve, los jilgueros, las cigarras, las mariposas, las sirenas y las estrellas de la noche.

El libro está dividido en cuatro partes claramente diferenciadas, con Nanas y canciones. las cosas de los niños, la naturaleza y la vida cotidiana de un pueblo, para hacer llegar a los más pequeñas en forma de poema, los aspectos más cotidianos y menos conocidos en una sociedad cada vez más estresada y mas de espaldas a si misma.


viernes, 9 de septiembre de 2016

Al otro lado (Maurice Sendak)





Libro: Al otro lado.
Autor: Maurice Sendak.
País: Estados Unidos.
Editorial: Kalandraka.

El libro forma parte de una trilogía onírica sobre sentimientos y fue publicado en 1981 después de un viaje a Alemania del autor para ilustraciones de cuentos de los hermanos Grimm.

En sus ilustraciones se percibe la influencia de los cuentos de hadas y destaca la combinación de las melodías visual y sonora. Las ilustraciones están repletas de detalles simbólicos.

Aida la protagonista se muestra enfadada al tener que cuidar a su hermana pequeña hasta que unos duendes la raptan. Aunque comienza a volar al revés al final por consejo de su padre vuela al derecho y logra rescatar a su hermana.

El autor es un prestigioso escritor de literatura infantil con más de 90 libros en su haber con premios tan importantes como el Andersen, Laura Ingalls y el Astrid Lindgren. Es el propio ilustrador de todos sus libros.

Está recomendado para lectores a partir de ocho años y trata de los sentimientos de la infancia y de la valentía.


miércoles, 7 de septiembre de 2016

No me gusta el fútbol y que (Andoni Egaña)



Libro: No me gusta el fútbol y qué.
Autor: Andoni Egaña.
País: España.
Editorial: Editores Asociados.
Colección: Y qué.

La colección pretende mostrar en cada uno de sus títulos que las personas con gustos minoritarios comparados con la mayoría, no tienen por que ser diferentes per el hecho de salirse de lo que habitualmente llamamos lo políticamente correcto.

En esta historia el protagonista es un niño que a diferencia de la mayoría de los niños no le gusta el fútbol y es considerado por ello una persona extraña por el resto de chicos de su clase y sobre todo por su padre, muy aficionado al fútbol, y socio de la Real Sociedad de San Sebastián, que le considera un tanto especial por el hecho de no jugar y de no ir con él al fútbol.

Dirigido a los lectores a partir de ocho años, constituye una crítica a todas estas personas excesivamente forofas del llamado deporte rey y que no tienen en su mente otro pensamiento que no sea el fútbol y que no saben ver por televisión otra cosa que no sea el balompié.

Tratándose de la edad de los lectores a los cuáles va dirigido el libro, amplia su crítica a los chavales de ocho años en adelante, que cuando llega el recreo no saben jugar a otra cosa que no sea fútbol y que mayoritariamente escogen como actividad extraescolar este deporte.

Hace hincapié dentro del mensaje que el libro quiere trasmitir en el tipo de celebraciones que realizan los niños, queriéndose parecer a los millonarios jugadores también en las maneras tan raras y tan absurdas que tienen de celebrar los goles.

Se trata de un libro muy interesante en donde su lectura muestra a los chavales de ocho años en adelante, que el mundo está compuesto por algo más que fútbol y que hay aficiones, como la que tiene el protagonista, que se dedica a coleccionar bichos, más entretenidas y más imaginativas que el deporte con el cuál nos levantamos, desayunamos, comemos, merendamos, cenamos y nos acostamos.


domingo, 4 de septiembre de 2016

Adelgazar con la mente (Dalmar Herzog)



Libro: Adelgazar con la mente.
Autor: Dagmar Herzog.
País: Alemania.
Editorial: Robin Book.
Colección: Libros para un nuevo estilo de vida.

Este libro trata sobre como adelgazar siguiendo una serie de pautas mentales, olvidando para siempre las pesadas dietas alimenticias, que en buena parte de las ocasiones no sirven para nada y no se obtiene los resultados esperados con ello.

Da las pautas necesarias para poder lograr perder por fin los quilos que tanto sobran sin necesidad de recurrir a dietas ni a ejercicio físico con un revolucionario sistema mental, que consiste en la programación del subconsciente que la mayoría de las veces es el culpable de que no obtengamos los resultados apetecidos para lograr con ello perder esos quilos que nos sobran y mantenernos en perfecto estado constantemente sin volver a recuperar esos pesados quilos de más.

Después de una primera parte en la que se nos habla de los efectos negativos que suele producir el subconsciente e ilustrándolo con diversos ejemplos no solo alimenticios sino también de otros aspectos de la vida, se pasa a la parte auténticamente práctica con la descripción de las diversas armonías a realizar para llevar a cabo este plan.

El libro finaliza con una serie de afirmaciones positivas que se tienen que realizar y con un resumen de los diversos ejercicios y pautas a realizar para no solo perder los quilos que nos sobran, sino también lograr mantenernos.

Es un libro en el cuál llevando bien a la práctica los diversos ejercicios, podemos encontrar una alternativa a las dietas y a los ejercicios físicos para lograr perder de una vez por todas todos esos quilos que nos traen por la calle de la amargura.


sábado, 27 de agosto de 2016

Un instrumento para cada niño (Laurence Beauvillard)





Libro: Un instrumento para cada niño.
Autor: Laurence Beauvillard.
País: Francia.
Editorial: Ma non Troppo.

Se trata de un interesante libro para todos aquellos que tienen hijos en estudios de música para orientarles en los distintos tipos de instrumentos musicales y en su posterior elección a la hora de tener que escogerlo.

Está dirigido tanto a los padres y niños que ya tienen conocimientos musicales como a los que no tienen ninguno y se están iniciando. Está indicado para que el niño acabe escogiendo el instrumento que mejor se adapte a su carácter y a sus habilidades.

En el libro se encuentra toda la información que se necesita para la correcta elección del instrumento, con las características detalladas de cada uno, así como la edad más adecuada para iniciarse en el instrumento.

Destaca también los detalles históricos de cada instrumento, su elaboración, sus dificultades y no se olvida del solfeo y de las distintas voces humanas tanto masculinas como femeninas, así como de la distribución de los diferentes instrumentos dentro de una orquesta.

El libro se completa con unos apéndices en el cuál se detalla el organigrama de los estudios musicales en España, así como diversas direcciones útiles sobre los lugares donde se imparten estudios musicales y los diversos festivales de música entre otras.


jueves, 25 de agosto de 2016

La noia de la mitjanic (Gisela Pou)



Llibre: La noia de la mitjanic.
Autor: Gisela Pou.
País: Espanya.
Editorial: Edebé.
Col·lecció: Periscopi.

Sira Burg, una adolescent amb ganes d'aventura i de viure, descobreix mitjançant Internet, que Gertrud Grass, va ser una de les tastadores del lider del nazisme durant la Segona Guerra Mundial, degut a la por que tenia de ser enverinat.

Per això, viatja fins a Berlin a la cerca d'aquesta dona nonagenària per a saber una mica més d'ella i per a donar-li un missatge de la seva àvia, que va ser amiga seva de la infància.

Amb motiu d'aquest viatje trenca amb el seu nòvio, l'Alex i a Berlin coincideix amb el Vidal un antic company d'escola que porta temps residint a la capital alemana i viu al pis que comparteix amb altres estudiants al perdre la seva maleta a l'aeroport.

Després de diversos intents frustrats, dóna amb el lloc on es troba la nonagenària gràcies a un company de pis del Vidal i una vegada en el lloc, es troba amb una sorpresa inesperada.

Es tracta d'un llibre no molt llarg, adequat per lector juvenil i que durant tota la lectura et té intrigat i atrapat en tot moment.


domingo, 21 de agosto de 2016

El jazz i la seva història (Guisseppe Vigna)





Llibre: El jazz i la seva historia.
Autor: Giuseppe Vigna.
País: Itàlia.
Editorial: Robinbook.
País: Espanya.

Interessant llibre dirigit al públic juvenil on es fa un repàs de la història del jazz des dels seus orígens fins als nostres dies, amb explicacions clares i senzilles.

El llibre narra la història i el desenvolupament del jazz a través dels seus intèrprets i cantants, descobrint-nos també les diferents tendències del jazz i les seves fusions.

Ofereix no només un repàs de la vida i obra dels intèrprets més importants, sinó també detalls de marc històric i geogràfic dels llocs on va desenvolupar-se, així com la varietat d’instruments que els artistes han fer servir.

Des de Louis Armstrong a Miles Davis, passant per figures tant importants com Duke Ellington, Billie Holiday, Charlie Parker, Count Basie, Art Tatum, Sarah Vaughan, Benny Goodman, Coleman Hawkins, Thenonious Monk, sense oblidar els més recents intèrprets.

Tot allò facilitat per molt bones il·lustracions de les figures tractades i dels llocs emblemàtics on es va desenvolupar aquest gènere musical.

És una molt bona obra de referència per a conèixer de primera ma la història i els intèrprets d’un dels més importants gèneres musicals.