Vistas de página en total

Publicidad

Pàgines

jueves, 2 de noviembre de 2017

Urbanidad y cortesía (Enrique Pradel)





Libro: Urbanismo y cortesía.
Autor: Enrique Pradel.
País: España.
Editorial: Paulinas.
Colección: Psicología y Pedagogía.

Viendo el año de edición, 1959, podemos comprobar que se trata de una joya bibliográfica y es un libro escrito por Enrique Pradel, de la editorial Paulinas, una de los referentes en cuanto a formación cristiana a modo de lectura de todo el Estado Español.

Siguiendo los valores cristianos que caracterizan a esta editorial, el libro trata de las normas de urbanidad y cortesía, más elementales, que hoy en día rara vez se suelen practicar por la mayoría de las personas, y que no vendría nada mal su lectura.

Para las personas que practicamos la educación y la cortesía, nos sirve para recordar o profundizar, en este arte, que es el saber estar ante todo el mundo y todas las situaciones y para quienes las tienen olvidadas o jamás la han utilizado, comenzar a cambiar su comportamiento.

El libro consta de dos partes. En la primera sus capítulos se dedican a narrar las situaciones en las cuáles no se muestra la debida cortesía y urbanidad y sus causas, y la segunda, más extensa en cuanto a capítulos y contenidos, se centra en lo que se debe aspirar a conseguir para mantener esa cortesía y urbanidad.

En la época en la cual fue escrito, 1959, el autor ya se hace eco de la paulatina pérdida de las normas más elementales de la educación y la cortesía, que hoy en día lamentablemente se han incrementado hasta perderlas casi del todo.

Todo ello está escrito, desde las más elementales normas y valores cristianos, llegando a la conclusión, de que cada vez se tiene menos cortesía y educación, por culpa de la falta de valores cristianos, y por la cada vez menor presencia de los jóvenes en las clases de religión en las escuelas.

Muchos como yo, que fuimos  educados en estos valores cristianos tanto en nuestra casa como en la escuela, agradecemos profundamente, que gracias a ellos, seamos todavía corteses y educados, en un mundo en el que cada vez se ven menos personas así.


jueves, 19 de octubre de 2017

100 coses que has de saber de l'opera





Llibre: 100 coses que has de saber de l’òpera.
Autor: David Puertas i Jaume Radigales.
País: Espanya.
Editorial: Cossetània.

Els autors són dos experts musicòlegs, especialitzats en música culta I sobretot en el gènere total que és l’opera i és el primer llibre que escriuen conjuntament després d’haver escrit per separat diversos llibres sobre el tema.

En aquest primer volum conjunt, ens ofereixen en recorregut per la història de l’òpera mitjançant 100 aspectes, que podriem ser molts més segons els mateixos, amb l’objectiu de que el lector acabi assitint a una representació en viu del genere.

El llibre està dividit en vuit apartats, que van fent diverses explicacions sobre operes i operetes, compositors i llibretistes, cantants rivals, països i ciutats. Estrenes i reestrenes, aries i obertures, llums, càmeres i acció i entesos i aficionats.

És molt adequat per a tota persona que s’inicia en el gènere i per tant no entén molt per a començar a tenir una idea del que en realitat és l’òpera i aconseguir que una vegada finalitzat, el lector tingui la curiositat d’acabar asistint a una òpera en viu i en directe i la verita és que aconsegueix l’objectiu final, perquè com ben diuent malgrat sembli cara, també és car anar al futbol.

Tot allò està comptat en un llenguatge molt fácil de comprendre i sobretot molt bé explicat per acabant entenent el gènere abans d’acabar aconseguint assistir a una òpera en viu.


miércoles, 18 de octubre de 2017

El mundo de la opera. El romanticismo centroeuropeo





Libro: El mundo de la ópera. El romanticismo centroeuropeo.
Autor: Fundación Tabacalera.
País: España.
Editorial: Tiempo.

Este quinto volumen dedicado al mundo de la ópera y su historia continua su recorrido histórico y en esta ocasión está dedicado al romanticismo centroeuropeo.

Constituye una auténtica edad de oro no solo en la música sino en cualquier otra manifestación artística y uno de sus máximos exponentes es Ludwig van Beethoven que ya había destacado durante el clasicismo.

La primera parte hace un recorrido por la música del momento, destacando el comienzo de los diferentes nacionalismos que se dan sobre todo en el centro de Europa.

El apartado de los músicos del momento, se centra en Richard Wagner, que después de Mozart, revolucionó el mundo de la ópera con sus composiciones, donde también merecen apartado especial Carl Maria von Weber, Hector Berlioz y Georges Bizet.

Después de los otros músicos del momento y de los principales intérpretes de la época, pasamos a las ciudades de la ópera, que en esta ocasión se centra en Dresde y Munich, realizando recorrido histórico y cultural como en los anteriores volúmenes.

La voz de la ópera en esta ocasión está centrada en la contralto y como el resto de volúmenes, finaliza con un pequeño diccionario de términos operísticos y musicales y con fragmentos de las óperas más importantes.


lunes, 16 de octubre de 2017

Los seis pilares de la autoestima (Nathaniel Branden)





Libro: Los seis pilares de la autoestima.
Autor: Nathaniel Branden.
País: Canadá.
Editorial: Paidós.

Libro del autor de conocidos best seller de la materia entre los que destacamos “Como mejorar tu autoestima”, “El poder de la autoestima” o “La psicología del amor romántico”.

En este libro nos muestra que problemas como la ansiedad o la depresión tienen mucha relación con la baja autoestima y como en un mundo tan caótico como el actual la felicidad personal y la supervivencia económica se basan en la forma de comprender y fomentar la autoestima.

El libro está dividido en tres partes y dieciocho capítulos. En la primera parte de cuatro capítulos se centra en los principios básicos de la autoestima.

La segunda parte de ocho capítulos trata de las fuentes interiores de la autoestima donde se definen los principios básicos que dan título al libro y que son la práctica de vivir conscientemente, la práctica de la aceptación de si mismo, la práctica de la responsabilidad de si mismo, la práctica de la autoafirmación, la práctica de vivir con propósito y la práctica de la integración personal.

La tercera parte de seis capítulos está dedicada a las influencias exteriores de la autoestima haciendo hincapié en la autoestima del niño, en la autoestima en las escuelas, en la autoestima en el trabajo, en la autoestima en la cultura y en la psicoterapia.

El libro acaba con tres apéndices, destacando el apéndice B con un ejercicio para completar frases de treinta y una semanas de duración, para lograr fomentar la autoestima.

Se trata de un libro que no deja indiferente a nadie y que una vez leído, marca un antes y un después en nuestras vidas.


lunes, 25 de septiembre de 2017

El mundo de la ópera. El esplendor del clasicismo





Libro: El mundo de la ópera. El esplendor del clasicismo.
Autor: Fundación Tabacalera.
País: España.
Editorial: Tiempo.

El cuarto volumen de esta colección abarca uno de los momentos más esplendorosos de la música culta y de la ópera como es el clasicismo, con sus principales exponentes representados en las figuras de Beethoven, Mozart y Haydn.

Comienza con una introducción al entorno histórico y cultural, con los principales acontecimientos producidos durante este importante periódo.

A continuación se centra en las figuras de los tres compositores antes mencionados, considerados como una transición del sentimiento clásico al romántico, dedicándoles un capítulo conjunto antes de pasar a centrarse en sus figuras a modo individual.

Antes de centrarse en las ciudades de la ópera, se detiene en el apartado dedicado a otros compositores del momento y a los principales intérpretes.

En las ciudades de la ópera, no podía faltar Viena, ciudad que se puede considerar la capital de la música en el período en el que estamos tratando, acabando con Bonn, ciudad natal de Beethoven.

En las voces de la ópera en esta ocasión se dedica a la Mezzosoprano y finaliza con más términos del diccionario de la ópera y los ya típicos textos finales con fragmentos de las óperas más importantes.


jueves, 7 de septiembre de 2017

Animals brillants



Llibre: Animales brillantes.
Autor: Toca y siente.
País: Espanya.
Editorial: Edebé, 2012

Llibre editat per l'editorial Edebé i dirigit a tots els nens i nenes interessats pels llibres però que encara no saben llegir per a que mitjançant el tacte, puguin anar familiaritzant-se amb tots els animals que hi ha al llibre. 

De cara a realitzar un taller amb els nens, és bo anar pasant-lo d'un en un i que vagin endevinant, fins i tot per possibles pista que els vagim donat de que animal es tracta.

Entre els diversos animals per a tocar tenint, tigre, eriço, cebra, gos, ovella, cargol, estrella de mar, papallona, peix, cocodril i ocell.

És un llibre molt útil per a biblioteques infantils, ludoteques, centres de suport infantils, llars d'infants i col·legis per als primers curs.

Amb aquest llibre, a més de fomentar la lectura des de mot petita edat, es pot aconseguir fomertar l'amor pels diversos animals.


martes, 5 de septiembre de 2017

Descobrim les bestioles (Thierry Laval)



Llibre: Descobrim les bestioles.
Autor: Thierry Laval.
País: França.
Editorial: Grup 62.

Es tracta d'un conte dirigit al més petitets, tractant-se per tant d'un llibre pensat per als nens i nenes que encara no saben llegir, ja que malgrat conté textos, destaca per les seves il·lustracions de tots els animals.

Disposa de textures per a que tots els nens i nenes puguin tocar-lo i descobrir així els diversos animals constituint una bona forma de poder familiaritzar-se amb els animals majoritàriament insectes.

Entre els animals que trobem estan la libel·lula, el cargol, l'escarabat, l'abella, l'aranya, la formiga i la papallona.

Es tracta d'un bon llibre per a començar a fabricar futurs lectors abans de que comencin a aprendre a llegir i poder realitzar diverses activitats amb ell en col·legis i biblioteques infantils.