Vistas de página en total

Publicidad

Pàgines

martes, 21 de junio de 2016

Apreciar el arte (Diana Newall)



Libro: Apreciar el arte.
Autor: Diana Newall.
País. Gran Bretaña.
Editorial: Blume.

Un interesante libro para todas aquellas personas que les interesa el arte, pero que no saben interpretar las obras, sobre todo las más modernas, en donde se recibe la ayuda necesaria, para entre otras cosas saber identificar la época o el estilo de la obra.

A lo largo del libro, se analizan más de 200 obras que abarcan todos los estilos, desde el arte clásico al más contemporáneo, todo ello de manera accesible, y centrándose en el disfrute y la comprensión de las obras.

Todo capítulo consta de recuadros explicativos para ayudar a entender e interpretar los diversos temas en que está dividida la obra y sus movimientos clave.

El libro consta también de diversas referencias cruzadas para explorar las obras que están relacionadas entre si. Cada capítulo sigue un orden cronológico para dar a conocer la evolución de las diversas ideas.

El libro es al mismo tiempo lo suficientemente extenso para ofrecer un completo curso de arte y lo bastante compacto para convertirse en la guia de bolsillo ideal.

Los diversos temas que la autora explora a lo largo del libro son: el desnudo, el retrato, la pintura religiosa, mitos y alegorías, temática histórica, la naturaleza muerta, el paisaje, la pintura de género y de 1900 a nuestros días, constando al final del libro, de un interesante apéndice con las galerias y museos más importantes del mundo y los recursos que podemos encontrar en internet.


martes, 14 de junio de 2016

El horla (Guy de Maupassant)



Libro: El horla.
Autor: Guy de Maupassant.
País. Francia.
Editorial: Alianza.
Colección: Alianza cien.

Nuevo libro perteneciente a la extraordinaria colección que la editorial Alianza lanzó hace años de estos pequeños libros para fomentar la lectura por el módico precio de las entonces cien pesetas.

Se trata de un relato breve, género en el cuál el autor fue un maestro en el cuál narra a modo de diario los extraños hechos y pesadillas que padece un hombre acomodado, que vive en una mansión a orillas del Sena en la ciudad de Ruan.

Todo comienza un 8 de abril, cuando ve pasar hacia París una corbeta brasileña y comienza a tener extrañas pesadillas creyéndose incluso que le beben su botella de agua que se deja en una mesa de su habitación por las noches.

Tiene que realizar incluso algún viaje que parece que le hacen olvidar esas pesadillas hasta que regresa de nuevo a su casa y se le vuelven a producir.

Leyendo una revista científica, encuentra una noticia en la cuál en Brasil se produce un extraño fenómeno, denominado el horla, que posee a las personas, y acaba llegando a la conclusión de que se siente así desde que el 8 de abril vió pasar hacia París a la corbeta brasileña.

Se trata de un interesante relato de uno de los maestros de este género en el cuál se mezcla con maestría la realidad con la fantasía.


domingo, 12 de junio de 2016

Catequesi d'adults (Comisió Episcopal d'Ensenyament i Catequesi)



Llibre: Catequesi d'adults.
Autor: Comissió Espiscopal d'Ensenyament i Cateqeusi.
País: Espanya.
Editorial: Claret.
Col·lecció: Els daus.

Interessant llibre de la Comssió Episcopal d'Ensenyament i Catequesi, dirigit a totes aquelles persones relacionades amb l'Església Catòlica i que tenen com missió evangelitzar i catequitzar a tota aquella persona que vol inciar-se en la fe.

Està pensat per a totes aquelles persones que volen ininicar-se en la tasca d'evangelització i catequització i que no saben com començar, per a tenir unes nocions inicials de cara a la labor que tenen encomanada.

El llibre defineix, totes les etapes que s'han de seguir en la missió catequitzadora i evangelitzadora per a iniciar en la fe a tota aquella persona que vol tenir a Déu com un referent.

Així mateix, defineix amb tot detall, totes les tasques que tot catequista ha de portar a terme en la seva labor i tots els coneixements que han de tenir per a poder realitzar la seva tasca amb èxit.

Es tracta d'un gran referent per a tot catòlic, sobretot per aquest que volen portar la seva convicció cristiana més enllà de pregar i d'assistir a missa.


miércoles, 8 de junio de 2016

Música per a nens (Susana Pérez Testor)





Llibre: Música per a nens.
Autor: Susana Pérez Testor.
País: Espanya.
Editorial: Parramón.

Es tracta d’un molt interessant llibre, dirigit al públic infantil avançat, és a dir, a nens i nenes de vuit anys en endavant, en el qual de manera molt amena i entenedora, i amb interessants imatges i dibuixos, s’explica la història de la música des dels seus origens fins als nostres díes.

Un dels principias atractius d’aquest llibre, és que porta incorporat un cd musical on es fa el mateix recorregut que pel llibre, amb fragments de peces musicals relacionades amb els diversos estils musicals explicats al llarg del llibre.

Cada capítol, té al seu final un exercici musical per a que els nens i nenes fagin una manualitat relacionada amb el tema tractat i que així la lectura del llibre i el seu aprenentatge constitueixin també una diversió.

El llibre constitueix un bon inici a la música per a tots els nens, abans de que es fagin adults i hagin de veure llibres més tècnics que els seria molt difícil d’entendre, facilitant així, el seu primer contacte amb la música.

Al llarg de tots els capítols, el llibre disposa d’informacions precises, minibiografies, taules il·lustrades, fotografies i il·lustracions, que fan així del llibre una lectura molt amena i entretinguda pels lectors als quals està dirigit.


lunes, 9 de mayo de 2016

La historia de la música (Stefano Catucci)





Libro: La historia de la música.
Autor: Stefano Catucci.
País: Italia.
Editorial: Robinbook.

Se trata de una guía ampliamente ilustrada para que los niños a partir de ocho o nueve años, puedan seguir la historia de la música, desde que se utilizaba como arte de la comunicación hasta el arte que es considerada hoy en día.

Realizado un recorrido desde los primeros instrumentos que se utilizaban para hacer sonido hasta las más modernas técnicas de reproducción de sonido que tenemos hoy en día.

Se adentra en todas las reproducciones musicales realizadas hasta nuestros días, tanto en Oriente como en Occidente, desde la prehistoria hasta nuestros días.

Los compositores más relevantes de cada época, los músicos más destacados de los diversas épocas y géneros y las composiciones más importantes, son narradas con un lenguaje simple y con ilustraciones de gran detalle, para que el lector pueda comprender las diversas épocas y los diversos géneros a lo largo de la historia musical.

Cada comienzo de capítulo, cuenta con una introducción en donde se detalla todo lo que se va a tratar, especificando además las páginas en las cuáles se encontrará el tema en concreto.

Se trata de un libro ameno y fácil de leer y comprender, destinado a los niños y niñas, que se encuentran entre la etapa infantil y la adolescencia.


viernes, 6 de mayo de 2016

La disciplina positiva (Jane Nelsen)





Libro: La disciplina positiva.
Autor: Jane Nielsen.
País: Estados Unidos.
Editorial: Oniro.

Se trata de un interesante libro en el cuál se enseña a los padres a hacer de la disciplina una materia positiva que constituya un aprendizaje tanto para ellos como para los niños. Con su lectura se aprende como está técnica constituye para el niño una autodisciplina inculcando cualidades como la confianza en ellos mismos.

También se aprende con la lectura de este libro a transformar la disciplina en una experiencia estimulante, a desarrollar una actitud y un plan para evitar las luchas de poder entre padres e hijos, a capacitar a los niños y a comprender los objetivos erróneos del comportamiento negativo.

En el capítulo uno recalca los métodos poco efectivos de la disciplina punitiva, como la autora denomina a la disciplina tradicional y deja muy claro que disciplina y castigo no son lo mismo y que no sólo el castigo físico es un abuso, sino también otros tipos de castigo.

A lo largo del libro encontramos diversos cuadros donde destaca los diversos aspectos de esta técnica disciplinaria que debería de ser utilizada por todos así como recuadros con los aspectos más importantes a recordar de cada apartado o de cada capítulo.

Se trata de uno de los mejores libros que ha caído en mis manos y que a mi mujer y a mi nos servirá de mucho a la hora de mejorar el trato dado a nuestra hija, ya que aunque siempre hemos tenido muy claro que no la pensábamos maltratar ni física ni psíquicamente, quizá no estábamos aplicando esta técnica de la mejor manera posible y gracias a los consejos de este libro y de las importantes anotaciones realizadas para tenerlo siempre presente con toda seguridad mejoraremos.

Es un libro muy interesante para todos los padres, que deberían hacer todo lo posible por tenerlo o por pedirlo prestado de una biblioteca y como nosotros, extraer anotaciones de todo lo importante, para educar a sus hijos positivamente, para que tengan un gran futuro sin ningún tipo de traumas, ya que aunque se piense lo contrario, la disciplina punitiva marca el futuro de los niños para mal, mientras que la positiva marca para bien, al llegar a adultos con más autonomía y más confianza en ellos mismos, pudiendo enfrentarse a los retos que les espera sin tanto miedo y sin tantas dudas.


miércoles, 4 de mayo de 2016

El laberinto del arte (Carmen Reviriego)





Libro: El laberinto del arte.
Autor: Pilar Reviriego.
Editorial: Paídos.
País: España.

Se trata de una obra que tiene como objetivo dar respuestas al mundo del arte a todas las personas que tengan como objetivo convertirse en coleccionistas y que sientan tentación de entender el mundo del arte.

En todo el recorrido, se lleva al lector desde el taller del artista a la galería de arte o museo y desde las paredes de los coleccionistas a las casas de subastas.

El libro consta aparte del prólogo de una introducción y de cinco partes. En la introducción se da una visión global del mundo del arte, centrándose en España y Latinoamérica.

La primera parte está dedicada a las principales figuras como son los coleccionistas, los asesores, los Dealers, los galeristas, las casas de subastas, las ferias de arte y los museos e instituciones.

La segunda parte trata sobre el comienzo de una colección de arte y su valor pasando a continuación a la tercera parte que se centra en la conservación y el mantenimiento de una obra de arte y su aseguramiento.

La cuarta parte habla de por qué el arte es una inversión y la quinta parte consta de una serie de entrevistas a personas relacionadas con todo el entramado artístico como los coleccionistas, artistas, directores de ferias y de casas de subastas.

Se trata de un interesante libro para entender más el mundo del arte y todo lo que está relacionado con él y saber mucho más sobre el negocio y todos los estamentos implicados.