Vistas de página en total

Publicidad

Pàgines

viernes, 19 de octubre de 2018

Ana Karenina (Leon Tolstoi)




Libro: Ana Karenina.
Autor: León Tolstoi.
País: Rusia.
Editorial: Orbis Fabri.

Se trata de una de las obras de la literatura universal, estando incluido entre los libros que se debe de leer antes de morir.

La protagonista que da título a la novela, es una mujer de alta sociedad, esposa de un funcionario y que sostiene una relación extramatrimonial con un miembro de la milicia.

Pero la mayor parte del libro, narra los acontecimientos de Levin, un terrateniente que desprecia la vida de la ciudad y que refleja la misma aversión que Tolstoi tenía a las grandes urbes.

El libro traslada en todo momento a la Rusia imperial, detallando la vida y las costumbres de todos sus personajes, encontrando en todo momento argumentos políticos, filosóficos y religiosos.

En toda la obra se muestra como Ana tiene que luchar contra el rechazo de la sociedad debido a su relación con Vronsky, incapaz de obtener el divorcio y la custodia de su hija sin tener el permiso de su marido.

Levin es el otro personaje principal, que encuentra banal todo lo relativo a la ciudad mientras que por el contrario ve con alegría todo lo relacionado con el campo.

Al principio puede dar pereza leer la novela, debido a sus setecientas páginas, pero una vez que te introduces en el texto, no puedes dejar de leerlo dado el enganche que produce.


viernes, 28 de septiembre de 2018

senda de contemplación (Eloi Leclerc)




Libro: Senda de contemplación.
Autor: Eloi Lecrerc.
País: Francia.
Editorial: Mensajero.
Colección: Enseñamos a orar.

Es un libro que como su título indica nos invita a acercarnos a la contemplación mediante la lectura de diversos textos y según el autor esto es la acogida fascinada del don de Dios, desplegando ante todos nosotros la riqueza de dicho don.

A lo largo de los diez textos que componen el libro, todo lector logra embarcarse en el mundo de Dios y sentirse cerca de él. Se trata de un libro para leerlo en silencio, lejos del mundanal ruido para así sentirnos más cerca de Dios y lograr estar en su compañía.

Su lectura me ha supuesto momentos de paz y de comunión con Dios y con Cristo, sintiéndome en todo momento a su lado, y protegido por ellos, no sintiendo nada más a mi alrededor que ellos dos.

Todo ser humano y más si es creyente, necesita en algún momento del día, un momento para estar a solas a reflexionar con Dios, y este libro es el adecuado para esa reflexión y ese estar con Dios, y sentirle cerca.

Su lectura nos permite conocer, todo el amor que Dios y Cristo tienen hacia nosotros y los sacrificios que han hecho por nosotros y nos invita a sentirnos más cerca de ellos y a amarles como ellos nos aman a nosotros.


miércoles, 26 de septiembre de 2018

Siete cuentos (Antonio Gala)




Libro: Siete cuentos.
Autor: Antonio Gala.
País: España.
Editorial: Gabinete de prensa y documentación.
Colección: Veinte duros.

Se trata del primer volumen de esta pequeña colección editada por el Gabinete de Prensa y Documentación en el año 1993, con siete pequeños cuentos de Antonio Gala.

Después de consagrarse en el teatro, el ensayo y la novela, con este pequeño libro de siete cuentos, el autor vuelve a sus orígenes, cultivando de nuevo el pequeño relato.

En todos los cuentos, hace buen uso de su perfecto manejo del castellano y de su coherencia y su postura cívica.

Todos estos cuentos, no dejan de tener una cierta crítica y una invitación a la reflexión y al pensamiento sereno una vez leídos, para hacernos reflexionar sobre nuestro comportamiento y sobre nuestras actitudes.

Se trata de una pequeña e interesante obra en la cuál el autor nos muestra sus orígenes como escritor y nos invita a reflexionar sobre nosotros mismos.


martes, 4 de septiembre de 2018

El arte de amargarse la vida (Paul Watzlawick)




Libro: El arte de amargarse la vida.
Autor: Paul Watzlawick.
País: Austria.
Editorial: Círculo de lectores.

De una manera original y divertida esta psicólogo austriaco explica como somos capaces de transformar lo cotidiano en insoportable y lo trivial en desmesurado, analizándolo maliciosamente, medio en broma y medio en serio.

Nos relata con esta ironía característica todas las posibilidades que el ser humano dispone de amargarse la vida e impedirse así el camino de la felicidad. El libro es una mezcla de best seller i libro de autoayuda.

Uno llega a la conclusión de que el mundo va de mal en peor con la lectura de este libro, ya que normalmente somos especialistas en ver lo negativo de la vida. Hacemos todo lo posible por estar mal cuando no debería de ser así.

Este libro supuso el reconocimiento internacional del autor y todo lector logra encontrar en esta parodia, algo de si mismo, especializado en convertir lo cotidiano en insoportable.


jueves, 16 de agosto de 2018

Mujeres (Eduardo Galeano)



Libro: Mujeres.
Autor: Eduardo Galeano.
País: Uruguay.
Editorial: Alianza.
Colección: Alianza Cien.

Detrás de un gran hombre hay una mujer dice la contraportada y este pequeño libro del autor uruguayo trata precisamente de eso, de pequeños relatos cuyo protagonista es la mujer.

Todos estos textos están extraídos de diversas obras del autor e iluminan la imagen de la mujer, reivindicando su figura.

La mayoría de los relatos son de mujeres que han hecho historia, aunque también hay algún pequeño texto de ficción.

Se trata de otra de las pequeñas maravillas que se editaron en su momento en esta pequeña colección de bolsillo.


viernes, 10 de agosto de 2018

El corazón y otros frutos amargos (Ignacio Aldecoa)



Libro: El corazón y otros frutos amargos.
Autor: Ignacio Aldecoa.
País: España.
Editorial: Alianza.
Colección: Alianza Cien.

Este pequeño libro de la colección "Alianza Cien", recoge cuatro relatos publicados por el autor en su libro "Cuentos completos" publicados en dos volúmenes en la colección "El libro de bolsillo" de la misma editorial.

El primer relato lleva por título el mismo que el libro, y trata de un jóven que se va a trabajar a una bodega y acaba marchándose a los pocos días acompañándo a un compañero que decide marcharse a probar fortuna a otro lugar.

El segundo lleva por título "Balada del Manzanares" y trata de dos jóvenes que declaran su amor y su intención de casarse a orillas del aprendiz de rio como decía Lope de Vega.

El tercero lleva por título "Chico de Madrid" y trata sobre las miserías que se vivian en la capital de España y las calamidades que pasaban en posguerra y como un niño cazaba ratas de agua a orillas del río para sobrevivir.

El cuarto y último lleva por título "Y aquí un poco de humo", que gira en torno a un niño que pasa muchas tardes en casa de una vecina anciana que cuenta historias de las últimas guerras coloniales y que amenaza con diversas señales que indican la muerte.

La editorial y esta colección, rinden con estos cuatro relatos un homenaje a un autor que murió muy joven en pleno apogeo literario.


sábado, 21 de julio de 2018

Sín música nada merece la pena (Rudolf Herfurtner)




Libro: Sin música nada merece la pena.
Autor: Rudolf Herfurtner.
País: Alemania.
Editorial: Loguez.
País: España.

Se trata de un libro sobre la historia de la música pero muy diferente a los libros sobre historia de la música que estamos acostumbrados a leer. El autor reconocido autor alemán de libros para jóvenes, obras de teatro, libretos de ópera y guiones cinematográficos, hace el recorrido musical por medio de historias.

Para ello, parte de cuentos antiquísimos y leyendas musicales de nuestros días, y las historias van desde los tiempos prehistóricos a la moderna historia del rock con Elvis Presley como protagonista.

Son historias sobrecogedoras que tienen en común el interés por la música que hacen que el que lea estas historias acabe conociendo la historia de la música de una forma amena y divertida.

El libro viene acompañado con un cd de setenta y ocho minutos en el cuál se pueden escuchar piezas musicales relacionadas con las historias narradas y que supone también un importante recorrido por la historia musical.

Es un libro dirigido al público juvenil pero que también resulta interesante para el público adulto y toda persona que tenga un importante interés por la música.