Vistas de página en total

Publicidad

Pàgines

viernes, 30 de noviembre de 2018

Cuentos de la Alhambra (Washington Irving)




Libro: Cuentos de La Alhambra.
Autor. Washington Irving.
País: Estados Unidos.
Editorial: Teide.
Colección: Biblioteca Teide.

Es una de las grandes obras clásicas de la literatura universal y fue escrito en los tiempos en que el autor fue agregado de la embajada de Estados Unidos en España.

En él narra diversas leyendas tradicionales españolas, relacionadas con el tiempo de la dominación musulmana sobre Granada, con una imaginación encantadora, queriendo escapar en todo momento de la monótona realidad del presente para vivir las glorias del pasado.

Las leyendas que contiene el libro son:

El Gobernador manco y el soldado
El Gobernador y el Escribano
La aventura del albañil
Leyenda de la rosa de la Alhambra
Leyenda de las tres hermosas princesas
Leyenda del astrólogo árabe
Leyenda del Gran Maestre de Alcántara
Leyenda del legado del moro
Leyenda del Príncipe Ahmed al Kamel o el Peregrino del amor
Leyenda del soldado encantado


miércoles, 28 de noviembre de 2018

L'opera (Jaume Rodigales)




Llibre: L’opera.
Autor: Jaume Rodigales.
País: Espanya.
Editorial: Pòrtic.
Col·lecció: Temes.

L’objectiu principal del llibre és ser divulgatiu, per a facilitar els coneixements necessaris per a enfrontar-se a una audició o representació operística, ja que normalment la majoria de la gent coincideix en senyalar a l’opera com l’art més complert, però careix dels coneixements necessaris per a gaudir-la.

Per això, essent fidel a aquest objectiu, l’autor comença explicant l’esquelet de l’opera on ens parla del que és una obertura, un ària, una cavatina, una cabaleta, una cançó, un recitatiu, un concertant, un cor, etcètera.

A continuació es centra en la veu humana, descrivint les diferents veus existents tant femenines com masculines.

Tot seguit fa una interessant descripció del marc físic de l’opera, el teatre i tot el que comporta realitzar una representació.

Després d’aquest apartat, ens introdueix en el capítol més llarg, que tracta de la història de l’opera, des dels seus orígens fins als nostres dies, en un llenguatge ameno i entendible.

El següent capítol està dedicat a tots els documents sonors i visuals que han fet possible que es conservin importants operes i les veus dels més destacats artistes que han fet l’opera gran des del començament del segle XX, que es quan van a començar a enregistrar les principals produccions.

Finalitza amb una història de l’opera a Catalunya, des del començament al teatre de Santa Creu, fins als grans moments del Liceu, no oblidant les produccions en altres llocs que no són Barcelona.

Com colofó tenim un annex on detalla el que al seu judici són les 70 operes més imprescindibles i les 135 veus més importants des de que va començar l’enregistrament discogràfic i visual.

Malgrat també ho poden llegir els aficionats consolidats, està dirigit preferentment a tot aquell que comença a iniciar-se i vol saber tot el que conlleva el món de l’opera.


viernes, 19 de octubre de 2018

Ana Karenina (Leon Tolstoi)




Libro: Ana Karenina.
Autor: León Tolstoi.
País: Rusia.
Editorial: Orbis Fabri.

Se trata de una de las obras de la literatura universal, estando incluido entre los libros que se debe de leer antes de morir.

La protagonista que da título a la novela, es una mujer de alta sociedad, esposa de un funcionario y que sostiene una relación extramatrimonial con un miembro de la milicia.

Pero la mayor parte del libro, narra los acontecimientos de Levin, un terrateniente que desprecia la vida de la ciudad y que refleja la misma aversión que Tolstoi tenía a las grandes urbes.

El libro traslada en todo momento a la Rusia imperial, detallando la vida y las costumbres de todos sus personajes, encontrando en todo momento argumentos políticos, filosóficos y religiosos.

En toda la obra se muestra como Ana tiene que luchar contra el rechazo de la sociedad debido a su relación con Vronsky, incapaz de obtener el divorcio y la custodia de su hija sin tener el permiso de su marido.

Levin es el otro personaje principal, que encuentra banal todo lo relativo a la ciudad mientras que por el contrario ve con alegría todo lo relacionado con el campo.

Al principio puede dar pereza leer la novela, debido a sus setecientas páginas, pero una vez que te introduces en el texto, no puedes dejar de leerlo dado el enganche que produce.


viernes, 28 de septiembre de 2018

senda de contemplación (Eloi Leclerc)




Libro: Senda de contemplación.
Autor: Eloi Lecrerc.
País: Francia.
Editorial: Mensajero.
Colección: Enseñamos a orar.

Es un libro que como su título indica nos invita a acercarnos a la contemplación mediante la lectura de diversos textos y según el autor esto es la acogida fascinada del don de Dios, desplegando ante todos nosotros la riqueza de dicho don.

A lo largo de los diez textos que componen el libro, todo lector logra embarcarse en el mundo de Dios y sentirse cerca de él. Se trata de un libro para leerlo en silencio, lejos del mundanal ruido para así sentirnos más cerca de Dios y lograr estar en su compañía.

Su lectura me ha supuesto momentos de paz y de comunión con Dios y con Cristo, sintiéndome en todo momento a su lado, y protegido por ellos, no sintiendo nada más a mi alrededor que ellos dos.

Todo ser humano y más si es creyente, necesita en algún momento del día, un momento para estar a solas a reflexionar con Dios, y este libro es el adecuado para esa reflexión y ese estar con Dios, y sentirle cerca.

Su lectura nos permite conocer, todo el amor que Dios y Cristo tienen hacia nosotros y los sacrificios que han hecho por nosotros y nos invita a sentirnos más cerca de ellos y a amarles como ellos nos aman a nosotros.


miércoles, 26 de septiembre de 2018

Siete cuentos (Antonio Gala)




Libro: Siete cuentos.
Autor: Antonio Gala.
País: España.
Editorial: Gabinete de prensa y documentación.
Colección: Veinte duros.

Se trata del primer volumen de esta pequeña colección editada por el Gabinete de Prensa y Documentación en el año 1993, con siete pequeños cuentos de Antonio Gala.

Después de consagrarse en el teatro, el ensayo y la novela, con este pequeño libro de siete cuentos, el autor vuelve a sus orígenes, cultivando de nuevo el pequeño relato.

En todos los cuentos, hace buen uso de su perfecto manejo del castellano y de su coherencia y su postura cívica.

Todos estos cuentos, no dejan de tener una cierta crítica y una invitación a la reflexión y al pensamiento sereno una vez leídos, para hacernos reflexionar sobre nuestro comportamiento y sobre nuestras actitudes.

Se trata de una pequeña e interesante obra en la cuál el autor nos muestra sus orígenes como escritor y nos invita a reflexionar sobre nosotros mismos.