Vistas de página en total

Publicidad

Pàgines

martes, 26 de noviembre de 2019

Parques Nacionales de España (José Luis Rodríguez)




Libro: Parques Nacionales de España.
Autor: José Luis Rodríguez.
País: España.
Editorial: Everest.
Colección: Turismo Everest.

Se trata de una completa guía de todos los parques nacionales de España con detalladas explicaciones y con diversas ilustraciones que facilitan la lectura y los datos que todo lector y persona que quiera visitarlos necesita.

Tiene dos partes diferenciadas, entre los parques Nacionales peninsulares y los parques nacionales insulares y en la solapa del libro, ya encontramos importantes consejos para todos los senderistas y los cuidados que se deben de tener en las rutas y estancias por estos parajes naturales.

Cuenta asimismo con mapas detallados de todos los parques, la descripción de su historia y de su flora y de su fauna más característica, práctica información como su situación, extensión, delimitación, accesos y valores naturales y culturales.

Especifica también las diversas rutas para poder recorrerlos y los principales teléfonos y direcciones de interés, así como las alternativas naturales y culturales que podemos encontrar por los alrededores del parque.

Así mismo, en la descripción detallada de cada parque, podemos encontrar sus valores geológicos y las épocas de evolución del planeta Tierra en la cual se formaron los Parques Nacionales.

Es una guía imprescindible para todo amante de la naturaleza y el senderismo, contado en un lenguaje ameno y fácil de entender lo que permite poder familiarizarnos con el importante patrimonio natural de que dispone el Estado Español.



martes, 19 de noviembre de 2019

Breve historia de la música sacra (Luigi Garbini)



Libro: Breve historia de la música sacra.
Autor: Luigi Garbini.
País: Italia.
Editorial: Alianza.
Colección: Alianza música.

El libro constituye una completa recopilación sobre la historia de la música sacra desde sus inicios hasta nuestros días, constituyendo además un importante documento histórico y político.

Se centra sobre todo en los distintos modos de elaboración musical que emplearon el catolicismo y el luteranismo, así como los documentos pontificios relacionados con las normas de composición musical.

El autor trata de darnos a conocer la gran variedad de música sacra producida a lo largo de los tiempos, al ser muchas veces eclipsada por las composiciones de otros géneros.

Después de abordar ampliamente el género sacro desde los tiempos romanos hasta nuestros días, el libro acaba con un importante apéndice musical en el cuál se puede comprobar la amplia composición musical de tipo religioso que ha prodigado a lo largo de los siglos.


jueves, 14 de noviembre de 2019

Poesía completa (José Martí)




Libro: Poesía completa.
Autor: José Martí.
País: Cuba.
Editorial: Alianza.
Colección: El libro de bolsillo.

Se trata de uno de los poemarios más completos de este autor cubano del siglo XIX y que tan decisivo fue en la independencia de la isla caribeña, siendo tenido por ello como un héroe nacional.

Contiene más de quinientas páginas con las más importantes poesías del autor, repartidas en diversos poemarios escogidos.

El libro comienza con una introducción, donde se trata de la visión del propio autor, su estilo y su evolución, para pasar a una nota editorial, una cronología del autor y una bibliografía seleccionada.

A continuación se pasa a sus principales poesías, con versos extraídos de sus poemarios “Ismaelillo”, “Versos libros”, “Versos sencillos” y “Flores del destierro”.

La parte final del libro está dedicada a la poesía dispersa, no incluida en ningún poemario, destacando sus primeras poesías, los poemas escritos en España, en Guatemala y en México.

Se trata de uno de los mejores libros, de este importante autor cubano, que tanto contribuyó a la emancipación de la isla.



lunes, 11 de noviembre de 2019

Historia gráfica de la pintura (Juan Ramón Triadó)




Libro: Historia gráfica de la pintura.
Autor: Juan Ramón Triadó.
País: España.
Editorial: Planeta.

El objetivo del libro es señalar una evolución diacrónica de la historia de la pintura en base a una terminología clásica.

En los textos que acompañan las ilustraciones, se introduce términos de la historiografía del arte actual y se pretende que la evolución del arte oriental y occidental queda plasmada.

Lo interesante del libro es que también hace un recorrido por la pintura antigua y no occidental, muy desconocida para todos nosotros, centrándose mucho en el arte rupestre, el arte egipcio, el mesopotámico, el griego, el romano, el precolombino y el oriental.

A partir de aquí ya comienza a hablar de épocas y estilos más conocidos por todos nosotros como la pintura medieval, la pintura moderna y la pintura contemporánea, representando obras de los principales estilos y pintores de las diversas épocas.



martes, 5 de noviembre de 2019

Pessebres de tot el món (Janiene Couget)



Llibre: Pessebres de tot el món.
Autor: Janine Couget.
País: França.
Editorial: Pagès editors.

Es tracta d'un llibre molt apropiat per l'època nadalenca sobre la difusió del pessebre tradicional d'aquesta època arreu dels països del món.

Amb una molt bona documentació, l'autora francesa va escriure aquest llibre pensant en els seus nets, per a que puguessin tenir un bon record d'ella.

Després del pròleg, comença amb una petita història del naixement de Crist, bansant-se en les narracions evangèliques de Sant Lluc, per a continuar amb els origens del pessebre.

A continuació passa a relatar la implantació del pessebre arreu del món, centrant-se en el seu pais, França, on les regions de Provença, Bretanya i Alsàcia, destaquen històricament.

Continua per la península Ibèrica, destacant les regions espanyoles amb més tradició, com en el cas de Catalunya, sense oblidar la resta de les regions levantines i Andalusia. 

Tot seguit, continua per la resta de països europeus, molt especialment Itàlia, el lloc on va tenir lloc el primer pessebre, mitjançant San Francesc d'Asis.

Es interessant detenir-se en els pessebres que també tenen lloc en altres països amb presència católica com Alemanya o Austria, essent curiós assabentar-se que fins i tot trobem pessebres als països de l'Est, destacant els pessebres de la Polònia catòlica.

Després toca el recorregut per la resta de continents, començan centrant-se en les comunitats catòliques d'Asia i d'Africa on trobem països catòlics com Filipines. 

Finalitza aquesta interessant història en el continent americà, on els països de parla hispana, han heredat aquesta tradició espanyola i portuguesa, destacant molt especialment els pessebres que cada vegada més s'estan implantant en els Estats Units degut a la forta presència hispana.

A part de la història, destaca del llibre les precioses fotografies de diversos pessebres arreu del món, que poden fer les delicies dels més petits i també dels grans que encara ens agrada el Nadal i gaudim d'aquesta preciosa tradició.


miércoles, 30 de octubre de 2019

El libro de la literatura (Varios autores)




Libro: El libro de la literatura.
Autor: Varios autores.
País: España.
Editorial: Akal.

Se trata de un completísimo libro de la historia de la literatura, desde sus primeros escritos hasta nuestros días, con un interesante repaso de las principales obras, autores y épocas.

Se trata sin ninguna duda de un manual perfecto para introducirse en la historia de la literatura universal, desde las antiguas epopeyas griegas hasta los autores más contemporáneos.

Está dirigido tanto al estudiante de literatura, hasta el ávido lector, pasando por los profesores de la materia, donde se encontrarán importantes sugerencias para la lectura.

Las distintas etapas que encontramos a lo largo del libro son héroes y leyendas, del renacimiento a la ilustración, el romanticismo y el auge de la novela, la representación de la vida real, la ruptura de la tradición, la literatura de posguerra y la literatura contemporánea.

Un gran libro, elaborado por diferentes expertos en la materia, para conocer las diversas épocas por las cuáles ha atravesado el género literario.



jueves, 24 de octubre de 2019

El mito nacionalista (Fernando Savater)




Libro: El mito del nacionalismo.
Autor: Fernando Savater.
País: España.
Editorial: Alianza.
Colección: Alianza Cien.

En este pequeño libro de la colección Cien, el autor vasco abarca unas reflexiones sobre el nacionalismo, que aunque está centrado en el tema vasco, bien puede ser aplicable a día de hoy en el tema catalán.

Centrado en el tema vasco, en los años en que la organización terrorista estaba en plena actividad, se centra en los orígenes de este mal así como en las diversas guerras de sucesión que dieron lugar a este fenómeno.

Se centra muy especialmente en la purga que pretende realizar el nacionalismo con los que no piensan como ellos de llegar a lograr su objetivo, con los que considera los invasores de su territorio.

Asimismo habla de los diversos crímenes cometidos por nacionalistas, queriendo imponer la fuerza a la razón, así como del descarado apoyo que presta la iglesia a este fenómeno y que no disimula.

Es un libro sin ninguna duda para reflexionar sobre el peligro que supone esta ideología y como no hay que negociar nada con ellos, ya que tanto el nacionalismo vasco como el catalán, no quieren llegar a un punto intermedio, que es lo que debería dar lugar un diálogo o una negociación, solo quieren imponer sus ideas y que la parte contraria las acepte.



lunes, 14 de octubre de 2019

Un viejo que leía novelas de amor (Luis Sepúlveda)



Libro: Un viejo que leía novelas de amor.
Autor: Luís Sepúlveda.
País: Chile.
Editorial: Tusquets.
Colección: Andanzas.

El principal protagonista del libro es Antonio José Bolivar Proaño, un colonizador de El Idilio, un pueblo situado en la selva amazónica ecuatoriana, que llegó hace años con su mujer en busca de una vida mejor, y que dos años despues de fallecer su esposa, se integran en la comunidad Shuar, donde aprende a conocer sus leyes y la selva y a respetar al territorio y a los indígenas que lo pueblan.

Por medio del dentista Rubicundo Loachimín, que acude cada seis meses al pueblo a realizar sus labores, Antonio José Bolivar se aficiona a las novelas de amor con las que distrae las solitarias noches ecuatoriales, intentando con ello alejarse de la fanfarria de los codiciosos buscadores de oro.

Uno de esos buscadores de oro, mata a las crias de una tigrilla que habita este territorio amozónico y enloquecida mata no solo a este buscador de oro, sino a otras personas mas que rondan por la selva y el protagonista del libro, tiene que asumir el difícil papel de tener que ser él, el encargado de acabar con este animal enloquecido para volver a traer la tranquilidad a esta selva ecuatoriana.


miércoles, 9 de octubre de 2019

Gran diccionario de pintores de la A a la Z




Libro: Gran diccionario de pintores de la A a la Z.
Autor: Stefano Zuffi.
País: Italia.
Editorial: Electa.

A lo largo de este libro el autor italiano recopila una serie de pintores de todos los tiempos, por orden alfabético, con una pequeña biografía del pintor, acompañada de algunos de sus cuadros más conocidos y el museo en el cuál se encuentra.

Es una obra muy completa con pintores de todos los tiempos, ideal no solo para los expertos en pintura, sino para personas que quieren saber un poco más de los pintores que han estudiado o que han escuchado.

En la pequeña biografía de cada pintor, el autor describe la época en la cual vivió, el estilo que cultivo y los diversos lugares en los cuáles trabajó.

Es imprescindible también para todo estudiante, que en algún momento necesite consultar datos sobre algún pintor o una época pictórica.



martes, 1 de octubre de 2019

Los últimos tres dias de Fernando Pessoa (Antonio Tabucci)



Libro: Los últimos tres días de Fernando Pessoa.
Autor: Antonio Tabucci.
País: Italia.
Editorial: Alianza.
Colección: Alianza Cien.

Se trata de un interesante libro de este narrador italiano, uno de los principales especialistas del autor portugués, donde narra sus últimos tres días de vida antes de morir de una crisis hepática, donde supuestamente con el autor dormido en la cama del hospital, se le aparecen diversos personajes ficticios y reales.

Así, en los diversos días al convaleciente, se le van apareciendo en visitas al hospital, diversos personajes con los cuáles ha tratado en vida, así como algunos personajes de alguna de sus obras y de escritos de amigos.

En la parte final del libro, se hace una detallada descripción de alguno de los personajes aparecidos en esos tres días finales del autor portugués.