Vistas de página en total

Publicidad

Pàgines

martes, 3 de septiembre de 2019

Ven a mi fiesta (Miguel Ángel Conesa)




Libro: Ven a mi fiesta.
Autor: Miguel Ángel Conesa.
País: España.
Editorial: Mensajero.

Se trata de un interesantísimo libro dirigido a los niños para que conozcan el significado de la misa y aprendan las diferentes partes de la celebración dominical y así lo puedan entender mejor en sus primeros momentos.

Después de una pequeña introducción  en donde explica las razones que le llevaron a escribir el libro, el autor pasa a detallar los diferentes capítulos y en el primero nos habla de la invitación que todos tenemos para acudir a casa de Jesús como un amigo nuestro que es.

En el segundo capítulo explica las razones por las que en según los momentos estamos en misa sentados, de pie o de rodillas, y en el tercero explica de manera irónica lo que hay que hacer para aburrirse en misa, así como lo que se tiene que realizar si se quiere vivir esta celebración.

El capítulo cuatro es el más extenso de todos, y en este explica con todo detalle el desarrollo de la misa dominical, sus diferentes partes, el significado de las palabras del sacerdote, de los diferentes rezos y de las diferentes contestaciones que se tienen que realizar.

En el quinto nos habla de que la fiesta debe de continuar a lo largo de toda la semana y en el sexto hay un pequeño diccionario con el significado de las palabras más importantes que salen en la celebración y que pueden resultar difíciles de entender.

El capítulo séptimo habla de las misas con apellido, que son las celebraciones más importantes y solemnes que se celebran a lo largo del año litúrgico y el octavo es un pequeño resumen de las diferentes partes de la misa.

Se trata de un libro muy útil para los niños de hoy en día que sus padres no saben explicarles de manera adecuada el significado de la celebración y que así puedan entender todo lo referente a la misa y la forma de actuar en cada momento.

Es adecuado no solo para los niños, sino también para todos aquellos padres que quieren iniciar a sus hijos en la celebración dominical para servirles de guía y de motivación para inculcarles el significado de esta celebración católica.


viernes, 23 de agosto de 2019

Rumbo a Oriente (Victoria Manzano)




Libro: Rumbo a Oriente.
Autor: Victoria Manzano.
País: España.
Editorial: Jácara.
Colección: Herodoto.

En este, el tercer y último libro de los tres dedicados a sus viajes, la autora nos narra sus experiencias viajeras por los continentes africano, asiático y de Oceanía, en esta ocasión, dividido en veintidós capítulos, siete de África, catorce de Asia y uno de Oceanía en el cual nos relata sus diversos viajes por veintidós países de estos tres continentes.

En este libro nos narra sus viajes por los distintos países, comenzando por los siete países africanos visitados, continuando por los catorce países asiáticos para terminar en Polinesia, el único país de Oceanía visitado.

En cada uno de los capítulos, al igual que en los otros dos libros, nos narra las diversas anécdotas sufridas, y las improvisaciones surgidas, como cuando con sus amigas decidieron al azar acabar en Costa de Marfil.

Como en los otros dos libros, la mayoría de los viajes son en plan aventura, por cuenta propia, sin organización previa o por las gestiones realizadas por conocidos que están instalados en el lugar del destino.

Se trata sin ninguna duda de un interesante libro al igual que los anteriores, para conocer diversos lugares de los continentes africanos, asiático y de la Polinesia, en boca de una persona viajera como la autora, en el cuál se detallan aspectos que las guías de viaje no cuentan.


miércoles, 21 de agosto de 2019

Haciendo las Américas (Victoria Manzano)




Libro: Haciendo las Américas.
Autor: Victoria Manzano.
País: España.
Editorial: Jácara.
Colección: Herodoto.

En este libro, el segundo de los tres dedicados a sus viajes, la autora nos narra sus experiencias viajeras por el continente americano, y en esta ocasión, está dividido en veinticinco capítulos, en el cual nos relata sus diversos viajes por veinticinco países del continente americano.

Al contrario que en el libro dedicado al continente europeo, que estaban los países un poco entrelazados, aquí hace el recorrido por los diversos países de Norte a Sur, comenzando por Estados Unidos, Canadá, México y otros países de Centroamérica, los países del Caribe, para acabar por el Sur del continente.

En cada uno de los capítulos, al igual que en el libro dedicado a Europa, nos narra las diversas anécdotas sufridas, como su experiencia por la selva de Venezuela, que estuvo a punto de caer al vacío, o las amistades trabadas con gente nativa del lugar.

Como en el libro dedicado a Europa, la mayoría de los viajes son en plan aventura, por cuenta propia, sin organización previa o por las gestiones realizadas por conocidos que están instalados en el lugar del destino.

Se trata sin ninguna duda de un interesante libro, para conocer diversos lugares del continente americano en boca de una persona viajera como la autora, en el cuál se detallan aspectos que las guías de viaje no cuentan.


domingo, 18 de agosto de 2019

Europa a mi manera (Victoria Manzano)




Libro: Europa a mi manera.
Autor: Victoria Manzano.
País: España.
Editorial: Jácara.
Colección: Herodoto.

En este libro, el primero de los tres dedicados a sus viajes, la autora nos narra sus experiencias viajeras por el viejo continente, dividido en diecinueve capítulos, en el cual nos relata sus diversos viajes por diecinueve países del continente Europeo.

Traza un recorrido por todos estos países, desde su primer viaje al Reino Unido allá por el año 1970, hasta su estancia en Turquía, un país entre dos continentes y en cada uno de ellos, siente que ha dejado un trozo de ella en él.

En cada uno de los capítulos nos narra las diversas anécdotas sufridas, como su experiencia en una casa de religiosas en Londres, o su coincidencia con un viaje del Papa Juan Pablo II a su tierra natal, Polonia.

La inmensa mayoría de los viajes narrados, son en plan aventura, por su propia cuenta y cuenta también las diversas amistades realizadas con gente de la zona y algunos sustos sufridos en alguno de los lugares.

Se trata sin ninguna duda de un interesante libro, para conocer diversos lugares europeos en boca de una persona viajera como la autora, en el cuál se detallan aspectos que las guías de viaje no cuentan.


miércoles, 14 de agosto de 2019

Crimen y castigo (Fedor Dostoievski)




Libro: Crimen y castigo.
Autor: Fedor Dostoievski.
País: Rusia.
Editorial: Orbis Fabbri.

Se trata de una de las obras maestras de este gran escritor ruso y en ella realiza un análisis psicológico de su principal protagonista, el estudiante Raskolnikov, al cual sus creencias humanitarias le llevan al asesinato de una usurera de San Petersburgo, que ejercía de casera de un pequeño cuarto de su vivienda.

Este crimen le hace tener pesadillas constantes con las cuales es incapaz de convivir y por falta de dinero no puede continuar sus estudios y tampoco puede pagar la renta de ese pequeño cuarto y es lo que le obliga a cometer el crimen.

Ello le hace tener martirios mentales que le provienen de lo más profundo de su conciencia y el lector se ve durante gran parte de la historia en la mente del protagonista. Se ve envuelto en una serie de personajes como si en realidad existieran.

Está considerada como una de las grandes obras de la literatura universal y mucho autores no lo consideran solo una de las grandes obras del autor, sino su principal obra, su obra maestra.